
Commodities en perspectiva
Se muestra la evolución del petróleo, del gas y de los principales granos en los mercados internacionales, a la par de los precios y costos locales.
Analista económica. Con experiencia en consultoría económica y sectorial, se sumó a Márgenes Agropecuarios en 2009. Es Lic. en Economía (U.B.A.) con un Posgrado en Gestión en Agronegocios (UdeSA).
Se muestra la evolución del petróleo, del gas y de los principales granos en los mercados internacionales, a la par de los precios y costos locales.
Se muestra la evolución de los precios de commodities energéticos, fertilizantes, granos, carne y oro en los mercados internacionales desde 2001, con especial énfasis en lo ocurrido en 2020 por la pandemia y en 2022 a consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ante contextos muy cambiantes, signados por un persistente proceso inflacionario y variadas políticas cambiarias el dato más relevante para los productores es la evaluación del precio de la hacienda en términos de los principales costos ganaderos.
Se muestra la evolución de la capacidad de compra del ternero desde 2001, con particular énfasis en la situación vigente en 2020.
Se analiza la relación insumo/producto y la capacidad de compra del ternero, en un contexto de cambios tanto en precios como en los costos. Pero no solo hay que mirar al ternero, sino también a la vaca.
Se evalúa la capacidad de compra del ternero en un contexto en el cual las variaciones en el tipo de cambio gravitan tanto sobre los precios de la hacienda como sobre los costos, pero no necesariamente en forma simétrica.
Se muestra la evolución de la relación novillo/maíz y novillo/ternero desde 2015, en un contexto de precios de la hacienda que corren por caminos distintos que los del maíz.
Se comenta la evolución de las relaciones de precios entre el novillo, el ternero y el maíz en los últimos tres años, que tuvieron contextos cambiantes y dinámicos.
Se comenta la evolución de precios de los principales commodities en el mercado internacional y en la plaza local. Paralelamente se muestra la evolución de costos clave, tales como gasoil, fertilizantes y fletes agrícolas.
Se muestra la evolución del poder adquisitivo del ternero en un contexto en el cual la baja relativa en el costo del maíz lleva a cambios estructurales en el formato productivo de campos de cría.
Se muestra el precio promedio anual de commodities seleccionados desde 2001 a 2015, y datos mensuales para 2016. Paralelamente se muestra la evolución de granos, hacienda y de los principales costos del agro en la plaza local.
Se evalúa el poder adquisitivo del ternero, que a lo largo de los últimos 20 años ha tenido fuertes oscilaciones. Al margen de la evolución de los costos, en pesos o en dólares, lo que cuenta es si esos costos aumentaron o disminuyeron cuando se los mide en kilos de ternero.
Se muestra la evolución de costos desde 2003 y se compara la foto vigente en enero/16 con la de años anteriores. Paralelamente a la evaluación de costos se muestra la evolución de los precios de granos, hacienda y leche, así como también la relación insumo/producto.
Se muestra la evolución comparada del precio promedio anual de commodities seleccionados de 2001 a 2014, y los datos mensuales para 2014 y 2015.
Se detallan los costos desde 2001 a la fecha para planteos de invernada pastoril y con suplementación para planteos representativos de cría y tambo.
Se muestra la evolución de los costos ganaderos para planteos representativos de invernada pastoril, invernada con suplementación, cría y tambo. Las cifras se expresan en US$/ha a la paridad oficial. Paralelamente se muestran los costos expresados en kilos de novillo, de ternero o en litros de leche que son más ilustrativos para reflejar la situación actual de la ganadería.
Se muestra la evolución de los costos totales y por rubros para planteos representativos de invernada pastoril, invernada con suplementación, cría y tambo. Pueden sacarse conclusiones dispares según los costos se midan en US$/ha, en kilos de novillo, de ternero o en litros de leche.
Se evalúan los costos ganaderos para cuatro planteos representativos de invernada pastoril, invernada con suplementación, cría y tambo. Se presentan los costos desagregados por sus principales rubros, expresados en US$/ha y en unidades de producto.
Se muestra la evolución de los precios de una serie de commodities desde 2001 a la fecha, con la atención puesta en lo ocurrido luego de la burbuja 2008 y en la actual crisis en la eurozona. Paralelamente se analiza la relación dólar/euro, por su gravitación en los precios de los commodities agrícolas.
Se muestra la evolución de los precios de la hectárea agrícola en distintas zonas y ganadera de cría en comparación con la evolución de precios de departamentos desde 2001. Paralelamente se muestra la relación entre dichos valores inmobiliarios y el precio de granos y hacienda.
Copyright © 2018 Márgenes Agropecuarios – Todos los derechos reservados – Tel: 011 4322-0275 – Email : info@margenes.com