
Oferta y demanda mundial de granos 2022/23
Se analizan las previsiones de oferta y demanda del USDA para el ciclo 2022/23 en un contexto de inventarios ajustados e incertidumbre respecto a la oferta proveniente de la zona del Mar Negro.
Se analizan las previsiones de oferta y demanda del USDA para el ciclo 2022/23 en un contexto de inventarios ajustados e incertidumbre respecto a la oferta proveniente de la zona del Mar Negro.
Se presenta en los cuadros la forma cómo habría que evaluar el engorde de vacas de refugo, agregarle 100 kg por cabeza y venderlas a mayor precio por kilo. Al margen de las proyecciones para distintas alternativas productivas se comentan los factores de una evaluación incompleta, que es casi lo mismo que “no hacer números”.
Tanto para quienes están ante decisiones de compra o de venta se presentan valores orientativos de la tierra en la Provincia de Córdoba de acuerdo a una detallada zonificación. Ante precios y costos circunstancialmente altos, la atención está puesta en el contexto global y en la volatilidad de los mercados.
Se comenta por qué lo más grave no pasa necesariamente por el QUÉ sino por el CÓMO. A la hora de organizar los recursos para cumplir con objetivos muy diversificados, en lugar de tener el foco puesto en la competitividad y en un contexto atractivo para nuevas inversiones, se pone al carro delante del caballo.
Se analiza uno de los procesos decisivos para el éxito de las empresas de campo, que es la toma del control efectivo del campo por parte de sus dueños.
Se muestra la evolución del petróleo, del gas y de los principales granos en los mercados internacionales, a la par de los precios y costos locales.
Se muestra la evolución de rindes promedio de trigo en Partidos representativos de las principales Provincias productoras para los últimos 20 años. Las cifras son una referencia relativa al impacto del clima sobre la producción por hectárea.
Preocupa la volatilidad de los mercados, los costos altos y el riesgo de que aumenten las retenciones. Al margen de los mercados, el abastecimiento de gasoil es un problema, con alzas que impactan en la trilla, en la siembra y en fletes agrícolas.
Se evalúan en detalle los precios, los costos y el aporte por retenciones de los principales granos, expresados en US$/tn. Tanto para siembras en campo propio como para siembras bajo arriendo se muestra la incidencia del factor tierra en los costos.
Se evalúan los costos y resultados proyectados para la etapa de crianza y para el engorde a corral y a campo de machos overos, en un contexto de costos altos.
Copyright © 2018 Márgenes Agropecuarios – Todos los derechos reservados – Tel: 011 4322-0275 – Email : info@margenes.com