
Tambo: evolución del costo en litros 2014/19
Se muestra la evolución de los costos y de los precios de la leche desde 2014, con especial énfasis en lo ocurrido a lo largo del último año.
Se muestra la evolución de los costos y de los precios de la leche desde 2014, con especial énfasis en lo ocurrido a lo largo del último año.
Se muestra la evolución de rendimientos promedio de sorgo granífero para distintos Partidos de las Provincias de Buenos Aires, Córdoba Santa Fe y La Pampa, desde la campaña 2003/04 hasta 2017/18.
Se analizan las proyecciones de oferta y demanda mundial y local de maíz para 2018/19, y el impacto que pueden tener sobre la evolución de las cotizaciones.
De cara a la cosecha de granos gruesos se muestran las tarifas de trilla para el trigo 2018/19 que en muchos casos son una referencia para el girasol. Paralelamente se muestra la evolución de costos clave, de un año a esta parte.
Tanto para quienes están ante decisiones de compra o de venta se presentan valores orientativos de la tierra en Uruguay de acuerdo a una detallada zonificación, en un mercado que muestra precios más estables ante una demanda argentina más selectiva.
Se muestran las cifras de producción, evolución de precios y valor FOB de la producción granaria en el último quinquenio, con especial énfasis en las proyecciones para el ciclo 2018/19. De las cifras se desprende el aporte de divisas y la presión tributaria vía retenciones.
Se evalúan las proyecciones de resultados de cría y terminación, en un contexto de una previsible baja en el costo de alimentación y ante una eventual recuperación del precio del novillo en dólares.
Se describen distintos esquemas de administración, con sus ventajas y desventajas. Paralelamente se comentan los resultados de una encuesta realizada entre administradores, en función de los resultados proyectados para el ciclo 2018/19.
El debate está planteado respecto a la evolución de la economía y en lo específicamente agropecuario a las proyecciones de rindes, precios y costos. Para algunos la copa no está tan vacía, para otros el panorama sigue complicado.
Uno de los rasgos más peligrosos de la locura es justamente la propensión a negar su existencia. De poco sirve pensar que la locura es algo que solamente les pasa a otros. Se describen algunas variantes típicas de su influencia disfuncional en las empresas familiares, que de modo sutil o no tan sutil tiene muchas formas de manifestarse.
Un repaso de lo ocurrido en los últimos meses confirma que, además de la incidencia de las variaciones de costos, de cuestiones relativas a la demanda y a la paridad de exportación, existe una trama invisible que lleva que los precios aumenten en función de otros parámetros que conforman la Teoría de la preinflación.
Copyright © 2018 Márgenes Agropecuarios – Todos los derechos reservados – Tel: 011 4322-0275 – Email : info@margenes.com